Por Juan Camilo Botero, Sintonía de Vida

La pasión por el buceo se remonta varios años atrás. Estando joven padecía de una enfermedad que te aprieta el pecho y te genera cantos de pajaritos como si estuvieran encerrados en una jaula con la intención de escaparse. 

Un gran maestro mencionó que la natación mejoraba la capacidad respiratoria, con la posibilidad de dejar escapar esos gorriones que ahogaban mis ilusiones. Y así fue….  

¿Quieres una asesoría más personalizada? Pide una cita con Sintonía de Vida. Haz clic aquí

Como si fuera pez en el agua, y recordando las series de Aquaman, comencé mi entrenamiento para aprender a respirar, a disfrutar con el nadar y cumplir mi meta sin parar. 

La motivación, la confianza y el placer por una experiencia nueva inundó todo mi cuerpo, como también la dopamina se expandió por todo mi ser.

¿Qué es la dopamina?

La dopamina es un neurotransmisor que sintetiza a partir del aminoácido tirosina, y se produce en algunas áreas del cerebro (el área tegmental ventral del mesencéfalo, en el núcleo arqueado del hipotálamo y la sustancia negra), activando los circuitos de recompensa y de placer, también llamado circuito mesocorticolímbico, comenzando su acción al recibir estímulos que generan deseo, motivación, el logro de metas y la gestión de actividades que dan  goce como comer, el ejercicio físico, las relaciones sexuales o inclusive comprar lo que a ti gusta en un supermercado o en un centro comercial. 

Te interesa: La empatía: una habilidad social

En el estudio de Ethan S Bromberg-Martin y colaboradores demuestran que las neuronas codifican el valor motivacional y apoyan las redes cerebrales para la orientación y el aprendizaje, y otras circunstancias transmiten señales relacionadas con experiencias destacadas pero no gratificantes como situaciones de alerta para defendernos de un peligro.

Algunas características de la dopamina:

  • Puede disminuir y bloquearse su producción en situaciones de estrés crónico como traumas o abusos psicológicos, al aumentar los niveles de cortisol.
  • Es importante para aumentar la capacidad de la memoria, la atención, el aprendizaje, el humor y el movimiento. La deficiencia de dopamina origina una enfermedad llamada Parkinson, en la que los movimientos son temblorosos, lentos, rígidos, repetitivos y en ocasiones dolorosos. 
  • En las adicciones, como el uso de la cocaína, esta compite con la dopamina, aumenta el placer y la necesidad de más cantidad para lograr un efecto de placer recurrente y llevar al mecanismo de la adicción.

Mi enfermedad se diluyó

Los años transcurrieron y al tiempo le faltó detenerse. Mi enfermedad se diluyó como las cenizas, luego de quemar unos leños secos y la aventura, que se había escrito en un papel violeta que estaba guardado en un cuaderno viejo del gato cósmico, se volvió realidad.

Era buzo avanzado y el blue wall o la pared azul esperaba por mí, o lo contrario posiblemente. Un espectáculo sorprendente, una visibilidad perfecta y el agua cálida. 

Te interesa: Enfermedades crónicas: cómo afrontarlas para mejorar tu salud y tu bienestar

Con mi compañero de buceo, al que por cariño lo apodaron el F, estábamos en ese instante concentrados, motivados y con la dopamina en nuestros cerebros para mejorar la atención, tomar las mejores decisiones y el placer de una experiencia inolvidable.

La dopamina, por medio de las vías que se extienden hacia las áreas de la corteza prefrontal, nos ayuda a planificar, ejecutar y tomar las decisiones de una manera más racional. Tiene un papel importante en la regulación y el control del sueño, al inhibir la función de la norepinefrina cuando hay más oscuridad, relajando el cerebro y liberando la melatonina para proteger el sistema nervioso de los radicales libres y la valentonina para inducir el sueño.

¿Cómo aumentamos la dopamina?

Podemos aumentar la dopamina de manera natural al establecer objetivos y lograr sus realizaciones, hacer ejercicio, la meditación o mindfulness y consumir alimentos con tirosina como el plátano, la sandía, las almendras y el aguacate.

Logramos finalmente estar en la gruta de este muro de azules infinitos, de flora y fauna espléndida para llevarla por siempre en los espejos del alma. La calma, la felicidad y la motivación fueron los motores para cumplir un sueño que se escondió entre jaulas abiertas a la libertad y cuadernos coloridos que tenían un mar abierto y un sol brillante. 

¿Quieres una asesoría más personalizada? Pide una cita con Sintonía de Vida. Haz clic aquí