Por Isabel Chaverra, Sintonía de Vida
Mucho se habla entre grupo de amigas, entre muchos temas, del amor propio, y el concepto de algunas personas solo radica en decirse cosas lindas y hablarse en positivo; para otras es lo mismo que autoestima, pero, ¿qué es en realidad?
En algún momento de mi vida hacía una reflexión sobre este tema, al cual me había llevado una conversación con alguien, luego conmigo misma y posteriormente me quedé pensando, ¿qué les serviría a los lectores de este blog, para que esto no se quede solo en una reflexión? Comencemos una epidemia de cambios de visión y mejoremos nuestro bien estar, nuestro mundo interior, nuestro micromundo paso a paso.
¡Oh reflexión! Palabra común en estos días de pandemia y aislamiento. ¡Sí, es importante reflexionar, claro está! Te lleva a preguntas, te genera inquietudes que intentan limpiar el parabrisas o las gafas con las que ves el mundo, o en algunas ocasiones, dependiendo como lo veas, se te empaña más la visión; sin embargo, esas preguntas deben llevarte a algo, deben llevarte a la acción, a emprender el camino que necesitas para cambiar, si es que lo quieres hacer por ti y para ti; porque si no, es fácil quedarse incrustados en el bucle del victimismo y tal vez seguir igual.
Te puede interesar: Estrategias para lograr tus metas
No obstante, si mi diálogo interior me dice que algo no está bien y siento que debo cambiar algunos paradigmas, entonces ¿cómo lo hago? ¿Cuándo? ¿Para qué lo voy a hacer? ¿A qué me llevaría todo esto? ¿Qué tendría que cambiar o a qué tendría que renunciar o modificar? ¿Qué tan dispuesto estoy a hacerlo?
Muchísimas preguntas, es cierto, si es la loca de la casa (nuestra mente) quien nos las hace y entonces esto preocupa a nuestra mente en lugar de ocuparnos de la situación.
Bueno, pues aquí van entonces algunas pautas que deseo tomes lo que te sirva.
Las pautas
Para entrenar nuestro amor propio debemos amar más, no de una manera ilusoria y poco realista; pero ¿amar más a quién? Debemos comenzar por amarnos más a nosotros mismos para poder tener que dar, tanto que nos han hablado de esto.
Alguna vez te has preguntado ¿cuánto te amas?, ¿quién es la persona más importante de tu vida? Es una costumbre que debemos comenzar a cambiar ya que nos hemos olvidado de nosotros, amamos más a otros, nos hemos hecho invisibles a nuestros propios ojos, no cuidamos de nuestro cuerpo, nuestra mente, ni nuestro espíritu, olvidamos nuestra salud.
¿Quieres saber más? Pide una cita con Sintonía de Vida, contáctanos haciendo clic aquí
Sí, sé que el día a día trae consigo cargas, ires y venires, cuando menos lo esperamos pasa el tiempo y nos vamos viendo rodeados de un mar que nos atormenta, el vivir desconectados de nuestro interior, el etiquetarnos (soy esposa/o, madre/padre), el hablarnos en negativo: “que tonta/o soy”, “es que yo no puedo hacer eso”, “es que hoy si amaneciste terrible”, “es que tengo dos pies izquierdos”, cualquier tipo de cosas de las cuales nos podamos acordar y que se nos vienen a la cabeza, que demuestran el poco amor que nos tenemos, que va creciendo el desamor y minando nuestra vida, somos el peor crítico interno que existe y esto nos impide ser felices. Tenemos que sanar, reconciliarnos con nosotros mismos, pegar con polvo de oro nuestras heridas, y estas se pegan con el amor propio.
Este amor hacia nosotros mismos se puede entrenar como todo, con autoreconocimiento, aceptación, comprensión, paciencia y compromiso con nosotros mismos.
Está bien y ¿cómo lo hacemos?
Primero que todo, debes considerarte muy pero muy valioso/a, no hay otro como tú, somos aproximadamente 7.775´800.345 personas en el mundo y no hay otra igual a ti, y esto lo que implica es que somos una edición limitadísima y con fecha de caducidad para acabar de ajustar, por eso es hoy cuando debes comenzar a verte y a sentir el amor propio; este debe salir a relucir siempre y muchísimo más en los momentos de debilidad, vulnerabilidad, cuando te sientas o estés solo/a.
Ten un propósito de vida para que cada día que sea un motivo más; cuando se tiene un motivo, este te da la energía para continuar a pesar de las circunstancias, a pesar de los momentos no tan maravillosos, pues te servirán como aprendizaje y experiencia.
Te puede interesar: Síndrome de fatiga crónica: cuando la energía se acaba
Desaprende para aprender: practicar la ley del vacío, soltar, desaprender para poder recibir; somos seres en construcción, deshazte de todo lo innecesario que te acompaña y te rodea, de todo aquello que te ocupa espacio tanto en la vida y que te roba tiempo y ya no aporta nada.
Perdónate, no te des tanto palo, deja de flagelarte cada vez que recuerdas que no salió como querías algo, la vida es de altos y bajos, de ensayo y error, lo hiciste ¿no resultó? ¡Qué más da!, ya aprendiste por donde no era y como no era o no se hacía, ya pasó, solo tú sigues dándole vueltas, voltea la tortilla y haz limonada de los limones que te caen encima.
No te conformes y busca aquello que tanto mereces, evita conformarte con cosas que llegan tan fácilmente, saca el coraje para no aceptar amor que no te hace feliz, ni te ayuda a crecer. Haz las cosas por ti, vence tu miedo para que obtengas una gran satisfacción al conseguir lo que quieres y mereces.
Invierte en ti
Amor propio también es invertir en ti, ya que eres el activo más preciado que tienes, nadie mejor que tú para que te saques provecho, invierte en formación de lo que amas, te apasiona; invierte en tu salud, recuerda que tus emociones inadecuadamente gestionadas que cobran factura con síntomas y molestias físicas, por eso no digas que no hay tiempo, basta de excusas.
Amor propio también es dedicarte tiempo para fortalecer tu estado físico, lo cual mejorará tu salud ostensiblemente. Sácales el máximo provecho a las 24 horas de tus días, sácale provecho a la vida, disfrútala.
Deja de complacer a los demás por encima de tu bienestar, de tus deseos y de tu propio estado emocional, si tú no estás bien, no podrás dar lo mejor de ti, entonces aprende a decir NO, y no inventes excusas. Hazlo por el simple hecho de que no quieres hacerlo y tienes todo el derecho; esta forma de amor propio te compromete contigo mismo, salta tus miedos, es la coherencia que necesitas y quieres para tu vida, empieza a vivir para ti y no para los demás.
”Amarse así mismo es el comienzo de un romance que dura toda la vida”: Oscar Wilde
Entonces no dejes que este tema se quede en reflexión, comienza con la firme decisión de que le darás luz a tu vida y que todo comenzará a fluir, cuando te des cuenta que primero debes amarte profundamente a ti y lo hagas.
Una información muy clara yacertiva